FRENO DE DISCO
- La principal misión del freno de disco es la de retener el vehículo en una frenada y proporcionar estabilidad y confort en ella, entre mas superficie tenga la rueda con contacto al suelo mas eficaz será la frenada, si hay fluido en la carretera puede hacer que derrape.
1.Discos:
-Los discos los hay de 2 tipos, ventilados y macizo, su fundición es en acero mas cromo, estos llevan una leyenda con el desgaste máximo específico y el proceso de verificación se realiza con el reloj comparador.
2.Pinzas:
-Las hay flotantes que va con una unión móvil a la mangueta e incorporan solo un émbolo, este sistemas es el más utilizado.
Y las pinzas fijas que como su nombre indica van fijas a la mangueta y puede llevar 2 émbolos o más, este sistema es más efectivo pero también más caro.
3.Émbolo:
Está constituido por un retén o anillo obturador ( con forma cuadrada), un guardapolvos y el émbolo puede ir insertado o bien a rosca o bien a presión. Es el encargado de proporcionar presión al sistema de freno y empujar las pastillas para realizar la frenada, este se encuentra en un lado del cilindro, en uno o en dos lados.
4.Pastillas de freno:
Las pastillas de freno están situadas sobre los émbolos, son las encargadas de producir la fricción con el disco mediante la frenada. Están constituidas por una placa base, un sensor de desgaste, fleje de sujeción en el lado del émbolo, estas pueden llevar postura de montaje y se rigen en el código ECER90.
Pueden estar fabricadas en cerámica ( cerámica y fibra de cobre), orgánicas (grafito, resinas y fibras), semi metálicas o metálicas (hierro).
Bibliografía: Libro 1ºEVA Sistemas de Transmisión y Frenado , ED MACMILLAN Profesional
No hay comentarios:
Publicar un comentario